Índice del artículo

Justificación

La capacitación desempeña una función central para el desarrollo y reforzamiento de las capacidades del recurso humano y el refuerzo de estas capacidades, por lo cual se ha convertido en parte de la columna vertebral de la implementación de estrategias. Las tecnologías en rápido cambio requieren que los empleados afinen de manera continua su conocimiento, aptitudes y habilidades, a fin de manejar los nuevos procesos y sistemas. El término capacitación se utiliza con frecuencia de manera casual para referirse a la generalidad de los esfuerzos iniciados por una organización para impulsar el aprendizaje de sus miembros.

En la actualidad la capacitación sirve para un propósito más amplio de lo que ha sido en el pasado. La capacitación solía ser un tema rígido y de rutina en la mayoría de las Instituciones. El objetivo era por lo general impartir las aptitudes técnicas necesarias para realizar el trabajo. En la actualidad, más empresas e instituciones están aprovechando el hecho de que la capacitación puede mejorar el compromiso del empleado. Brindar oportunidades continuas para mejorar profesionalmente, como en lo personal, a fin de lograr un cambio de actitud de los colaboradores en desempeño de sus funciones.

Sobrevivir y prosperar en la actualidad requieren de prestancia y flexibilidad por parte de la institución, y ésta a su vez debe satisfacer las necesidades de los usuarios con respecto a la calidad, variedad, personalización, conveniencia y puntualidad en la presentación de resultados. Para satisfacer estos nuevos criterios es necesario que la fuerza laboral esté más que sólo técnicamente capacitada. Se requiere que la gente sea capaz de analizar y resolver problemas relacionados con el trabajo, trabajar productivamente en equipo y desplazarse de puesto en puesto, en resumen “la capacitación es el medio para mejorar la competitividad de la Institución”.

 

Seleccione uno de los cursos =>

 

Pleca del consejo de admon

 


Gestión / Básico

Introducción a la Administración Pública Municipal

Que las y los participantes interpreten el origen del Municipio y los elementos básicos que integran su organización, a través de la revisión del marco jurídico que lo conforma, con la finalidad de incrementar su cultura política y su vinculación con el mismo como ciudadanía activa.

1. Origen y Marco Jurídico del Municipio en México

2. Estructura del Municipio

3. Atribuciones del Ayuntamiento

4. Servicios Públicos Municipales


Gestión / Intermedio

Derechos Humanos

Que las y los participantes conozcan la importancia de los Derechos Humanos, a través de la revisión del desarrollo histórico, las características y los órganos de control de los mismos, con la finalidad de conocer el alcance de la reforma constitucional publicada el 10 de junio de 2011en nuestro país.

1. Conceptos y características de los Derechos Humanos

2. Orígen de los Derechos Humanos

3. Los Derechos Humanos en el ámbito de la Administración Pública

4. Reforma Constitucional en el ámbito del Servicio Público


Gestión / Avanzado

Transparencia

Que las personas participantes identifiquen los beneficios políticos, sociales y económicos que realmente posibilita una forma de gobierno democrática, a través de la puesta en práctica del derecho de acceso a la información pública, con la finalidad de adoptar gradualmente, una postura que transparente las decisiones y acciones emprendidas por las y los servidores públicos.

1. Información: acepciones y delimitaciones

2. Derecho de acceso a la información en el Mundo

3. Derecho de acceso a la información en México

4. Derecho de acceso a la información en Puebla


Desarrollo Humano / Básico

Mejora Personal, Liderazgo y Servicio

Que las y los participantes reflexionen acerca de su sentido de vida mediante el conocimiento de los principios fundamentales del Desarrollo Humano a fin de reafirmar su proyecto personal de vida.

1. Desarrollo humano

2. Desarrollo de potencial humano

3. Sentido de vida


Desarrollo Humano / Intermedio

Potencial Humano y Autoestima

Que las y los participantes sean capaces de integrar diferentes hábitos y actitudes, utilizando diferentes herramientas, entre ellas la autoestima, con el fin de aumentar la motivación laboral y disminuir la resistencia al cambio.

1. Adaptación y cambio

2. Proceso del Cambio

3. Los hábitos ante los nuevos retos del entorno

4. “Actitud” herramienta para la motivación


Desarrollo Humano / Avanzado

Habilidades Creativas

Que las y los participantes sean capaces de valorar la creatividad como elemento fundamental del desarrollo humano utilizando técnicas vivenciales, a fin de sentar las bases que les permitan una transformación personal por medio de su potencial creativo.

1. La creatividad

2. El potencial creativo y los bloqueos

3. Recuperar y desarrollar la creatividad

4. Trabajo y Creatividad


Fortalecimiento Organizacional / Básico

Técnicas de Atención con Calidad al Ciudadano

Que las y los participantes conozcan el proceso para la interacción efectiva con los ciudadanos, identificando los principios básicos del Servicio en el sector público, con la finalidad de mejorar la imagen organizacional.

1. La importancia del Servicio en las Organizaciones

2. Calidad en el Servicio

3. Identificación del cliente-usuario

4. El Servicio en el Sector Público


Fortalecimiento Organizacional / Intermedio

Elaboración de Manuales de Procedimientos

Que las y los participantes estén en posibilidad de elaborar Manuales de Procedimientos, a través de la identificación de los principales conceptos y pasos para su integración, con la finalidad de eficientar y estandarizar los procesos de trabajo.

1. Manuales

2. Normas para la elaboración de Manuales de Procedimientos en la Administración Pública

3. Elaboración de Procedimientos

4. Elaboración e integración del Manual


Fortalecimiento Organizacional / Avanzado

Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento

Que las y los participantes identifiquen los elementos necesarios, que le permitan trabajar de manera colaborativa, utilizando la metodología de los Equipos de Trabajo de Alto Rendimiento, incrementando su eficacia de forma significativa dentro de la organización.

1. Formación de equipos

2. Funcionamiento de equipos de trabajo

3. Implementación de los equipos de trabajo de alto rendimiento en la organización (EAR)


Calidad Administrativa / Básico

Administración Integral de Calidad

Que las y los participantes conozcan, manejen y dominen las herramientas de identidad institucional, formatos, fraseologías y esquemas administrativos que faciliten el quehacer municipal.

1. Administración y Calidad

2. Manual de Identidad

3. Programa de Calidad 9 S’s


Calidad Administrativa / Intermedio

Comunicación Organizacional

Que las y los participantes, desarrollen las condiciones para aplicar el proceso de comunicación organizacional, contribuyendo al desarrollo efectivo de la gestión administrativa en su área.

1. Conceptos generales en la comunicación y el factor humano

2. Comunicación asertiva

3. La comunicación como estrategia en las organizaciones


Calidad Administrativa / Avanzado

Estadística Básica

Que las y los participantes conozcan y apliquen las técnicas estadísticas básicas, a fin de identificar y controlar las características y parámetros que afectan la calidad de los servicios.

1. La importancia de la medición

2. Marco general de la estadística

3. Conceptos estadísticos fundamentales

4. Herramientas y técnicas estadísticas


Equidad de Género / Básico-Intermedio-Avanzado

Perspectiva de Género

Al finalizar el curso las y los participantes identificarán las brechas de inequidad y desigualdad entre mujeres y hombres a través del análisis y aplicación de la Perspectiva de Género.

1. Mitos y realidades sobre la Perspectiva de Género

2. La Construcción Social del Género

3. Brechas y Costos de la Desigualdad de Género

4. De la reflexión a la Acción ante la Desigualdad e Inequidad entre los Género


Informática / Básico-Intermedio-Avanzado

Ofimática

Al finalizar el curso las y los participantes contarán con los conocimientos básicos para el manejo de la paquetería en sus funciones administrativo-laborales..

1. Windows

2. Word

3. Excel

4. Power Point